Los mejores mini drones FPV para empezar en 2025

mejores mini drones FPV para empezar

Actualmente, la mejor manera de iniciarse en el mundo del FPV es con los mini drones FPV, conocidos también como TinyWhoops. Los kits FPV permiten disfrutar de la experiencia de volar un dron en primera persona sin tener experiencia previa. Puede ser muy complicado empezar en el mundillo del FPV y te puede llevar mucho tiempo si no sabes como hacerlo de la forma correcta, debido a los muchos tipos de drones FPV distintos y la gran variedad de componentes que existen, por no hablar de la complejidad de montar por tu cuenta un dron. 

Personalmente, la opción que escogí para empezar con los drones FPV fue comprar un TinyWhoop, una emisora y unas gafas por separado, pero si tuviese que volver a empezar, escogería un kit FPV. Estos kits incluyen todo lo necesario para empezar a volar: un dron, unas gafas FPV analógicas, una emisora básica y baterías, y aceleran mucho el proceso de iniciación al ya venir configurados y emparejados de serie. Si posteriormente se quiere pasar a los drones de freestyle más grandes, también es recomendable practicar con un simulador, lo cual es posible con muchos de estos kits. Además, todos los mini drones de esta comparativa pesan menos de 250 gramos, por lo que están exentos de cumplir con algunos puntos de la normativa de drones. En esta comparativa, exploramos los mejores mini drones y kits FPV para principiantes.

Los mejores mini drones FPV

BETAFPV Cetus Lite Kit FPV 

BETAFPV Cetus Lite kit FPV

El BETAFPV Cetus Lite FPV Kit es el mini dron FPV más barato de esta comparativa y está diseñado específicamente para quienes desean iniciarse en el mundo del vuelo FPV desde el nivel más básico, sin complicaciones y sin experiencia previa. Se trata de una opción pensada claramente para uso en interiores, ideal para volar en casa o en espacios cerrados ya que es un mini dron compacto con motores brushed, los cuales ofrecen una experiencia de vuelo estable y preciso, pero con potencia un poco más limitada. 

Al tratarse de un mini dron con modo estabilizado (angle mode) y mantenimiento de altitud, volar con él es extremadamente sencillo, incluso si nunca antes has tocado un dron. La duración de vuelo es de unos 3 minutos por batería, lo cual es estándar para drones pequeños con motores brushed. En cuanto a la emisora, incluye botones básicos y es fácil de manejar. Permite cambiar entre modos de vuelo más lento o más rápido, y las gafas FPV incluidas ofrecen una señal analógica funcional para volar en tiempo real, aunque no tienen DVR (grabación de video). 

En exteriores, la experiencia es más limitada. El dron puede volar fuera si no hay absolutamente nada de viento, pero incluso ráfagas suaves afectan negativamente su rendimiento, y la señal del transmisor puede perderse si te alejas y el dron queda fuera de la línea de visión directa. Además, este dron no cuenta con modo acrobático (el modo manual usado en los drones FPV), por lo que no permite seguir creciendo dentro del mundo del FPV.

Ventajas y desventajas del Cetus Lite Kit FPV 

Perfecto para principiantes absolutos de todas las edades
Vuelo muy estable con altitud automática
Dron resistente a golpes
Ideal para interiores
Motores brushed con potencia limitada
Sin grabación de video en las gafas
Poca resistencia al viento, no adecuado para vuelos exteriores
No tiene modo acrobático

El BETAFPV Cetus Lite está claramente dirigido a personas que nunca han volado un dron FPV, para niños o incluso para regalar a un amigo o familiar que muestre interés en iniciarse en el hobby y quieren una experiencia de vuelo sencilla y segura. Si tu intención es aprender a volar en modo acrobático para luego adquirir un dron FPV más potente, este mini dron no es tu opción a escoger, pero sí que es una excelente herramienta para pasar una tarde divertida en casa, montar circuitos improvisados y aprender los conceptos básicos del vuelo en primera persona.

BETAFPV Aquila 16 Kit FPV

BETAFPV Aquila 16 Kit FPV

El BETAFPV Aquila 16 FPV Kit es una opción más grande y robusta que el Cetus Lite, pensado tanto para interiores como exteriores y con unos componentes, emisora y gafas de mayor calidad, que nos facilitarán muchísimo el proceso de progresión y aprendizaje. Este kit completo incluye todo lo necesario para empezar a volar desde el primer momento: dron, gafas FPV, mando de control y hasta un práctico maletín para transportarlo todo de forma segura y ordenada. El sistema viene preconfigurado de fábrica, por lo que no tendrás que complicarte con ajustes ni emparejamientos.

Las gafas FPV son sorprendentemente compactas para ser de iniciación. Cuentan con grabador de vídeo integrado mediante tarjeta microSD, botones para cambiar de canal y banda, y una antena intercambiable. La emisora incluida es la Lite Radio, de buena calidad y tamaño reducido, ideal para quienes priorizan la portabilidad. Funciona con el protocolo ExpressLRS (ELRS), un sistema de control de largo alcance muy valorado en el mundo FPV. Esta emisora es compatible con cualquier otro dron que tenga un receptor ELRS, por lo que es muy buena opción si después se quiere mejorar a otro dron. Además, también es compatible con todos los simuladores de drones, lo cual es un punto muy grande a favor y nos permitirá practicar libremente sin poner en peligro el dron y sin la limitación de las baterías

Una de las mayores sorpresas de este mini dron es la inclusión de un sensor de estabilización en la parte inferior, que detecta la distancia al suelo. Este sistema permite mantener el dron estacionario con solo pulsar un botón, lo cual es extremadamente útil para quienes nunca han volado un FPV. En vuelo es muy estable y sencillo desde el primer momento, comportándose de manera óptima en espacios exteriores con algo de brisa. La autonomía real es de aproximadamente 7 minutos y ofrece tres modos de vuelo (estabilizado, sport y acrobático), así como diferentes velocidades. Esto permite una progresión natural desde los primeros vuelos hasta maniobras más avanzadas.

Ventajas y desventajas del Aquila 16 Kit FPV

Mando y gafas reutilizables con otros drones
Sensor de estabilización para vuelo asistido
Diseño más grande y duradero
Buena autonomía y facilidad de transporte
Incluye modo de vuelo estabilizado, sport y acrobático
Emisora compatible con simuladores
Las baterías son específicas del modelo
Agilidad limitada en el modo acrobático
Puede no ser adecuado para espacios muy reducidos

El BETAFPV Aquila 16 está pensado claramente para quienes quieren iniciarse de manera económica y a la vez comprar material de calidad que permita la mejora en un futuro. Este mini dron te brindará una muy buena experiencia de vuelo y te permitirá aprender todos los conceptos básicos del FPV gracias a su sencillez de uso, seguridad en el vuelo, compatibilidad con simuladores y excelentes capacidades en vuelo exterior.

Emax Tinyhawk III Plus Kit FPV

Emax Tinyhawk III Plus Kit FPV

El Emax Tinyhawk III Plus Kit FPV está pensado para quienes quieren adentrarse en el mundo del FPV ya con un mini dron de estilo freestyle, listo para volar. Este es el más avanzado de todos los Kits FPV, ya que este mini dron es mucho más potente y ágil al estar pensado para el freestyle y las carreras, siendo apto exclusivamente para volarlo en exteriores.

Este dron es también más grande que el Cetus, y en vez de tener una carcasa robusta de plástico y protectores en las hélices, cuenta con un ligero y resistente chasis de fibra de carbono que le permite alcanzar mayores velocidades y a su vez resistir bien los golpes. El kit está completamente montado y configurado de fábrica. Solo hace falta colocar las hélices y cargar las baterías. La emisora ya está vinculada al dron y las gafas vienen sintonizadas al canal correspondiente, por lo que no hace falta realizar configuraciones complicadas ni ajustes de PID. En vuelo, el Tinyhawk III Plus Freestyle se siente estable y eficiente. El tiempo de vuelo promedio ronda los 5 a 6 minutos, aunque es posible llegar a 7 minutos en condiciones ideales (sin viento y con un vuelo suave). 

La emisora E8, aunque básica, es una gran mejora respecto a la de generaciones anteriores, y es de buena calidad. Utiliza el protocolo ExpressLRS, ideal para usuarios que deseen más alcance y menor latencia y puede conectarse por USB-C al ordenador para usarla como mando en simuladores de vuelo. Las gafas cuentan con una pantalla extraíble que permite ser usada como monitor externo, si así se prefiere, e incluyen grabación del DVR. Un problema que tiene es que para cada vuelo necesita dos baterías, lo cual puede ser incómodo y requiere que tengamos más baterías para disfrutar de un tiempo de vuelo razonable.

Ventajas y desventajas del Tinyhawk III Plus Kit FPV

Chasis resistente de fibra de carbono
Mini dron ágil y potente
Emisora con ExpressLRS, moderna y con buen alcance
Buen tiempo de vuelo con las baterías incluidas
Gafas con pantalla desmontable y posibilidad de usarla como monitor externo.
Sin protección en las hélices
No apto para interiores
Vuela con dos baterías al mismo tiempo
No apto para niños pequeños

El Tinyhawk III Plus está claramente dirigido a principiantes con algo de experiencia o pilotos intermedios que quieran iniciarse en el vuelo FPV de estilo freestyle sin complicarse con el montaje o configuración. Es ideal para quienes buscan un dron potente, resistente, eficiente y bien equilibrado entre rendimiento y facilidad de uso. Está pensado para su vuelo en exteriores, y gracias al uso de ExpressLRS, es una opción perfecta si se desea escalar a modelos más avanzados en el futuro o hacerle mejoras de componentes.

Happymodel Mobula 6

Happymodel Mobula 6

El Happymodel Mobula 6 es uno de los mejores mini drones FPV que hay, y con un peso de apenas 17 gramos está pensado para una gran variedad de pilotos, desde los que se quieren iniciar al hobby con un mini dron hasta los más expertos que quieren un TinyWhoop potente para volar dentro de casa o hacer carreras.

El Mobula 6 ha sido rediseñado para ofrecer una experiencia de vuelo ágil, divertida y sorprendentemente robusta, pero al no tratarse de un kit FPV, habrá que comprar una emisora, gafas FPV y baterías por separado. Esto significa que habrá que realizar el emparejamiento del dron con la emisora y con las gafas, haciendo que sea menos atractivo para aquellos que quieran un dron listo para usar al momento.

Gracias a su estructura compacta y materiales minimalistas, este mini dron se siente muy rápido y maniobrable, ideal para hacer vuelos técnicos en interiores o pequeños parques. Aunque su diseño pueda parecer frágil a primera vista, la realidad es que resiste muy bien los golpes. Es silencioso, lo cual se agradece especialmente en entornos urbanos o cerca de viviendas, y su potencia permite hacer vuelos rápidos y reactivos. A pesar de su tamaño, sorprende lo bien que responde a los controles, permitiendo maniobras precisas y una recuperación rápida tras impactos. Es un dron perfecto para practicar habilidades de pilotaje y mejorar tu técnica sin miedo a romperlo.

Extremadamente ligero y ágil
Muy resistente pese a su apariencia frágil
Fácil de configurar y comenzar a volar
Silencioso y discreto
Ideal para interiores y parques pequeños
Buena relación calidad-precio
Hay que comprar emisora, gafas, baterías y cargador aparte
Autonomía limitada, como es habitual en drones tiny whoop (unos 2-3 minutos de vuelo)
Hay que realizar configuraciones básicas antes de volar

El Happymodel Mobula 6 está pensado para pilotos intermedios o avanzados que quieren un TinyWhoop fiable y potente para entrenar, divertirse o practicar en casa. También puede ser una excelente opción para quienes ya tengan experiencia en vuelo FPV y busquen un dron con buenas prestaciones sin gastar demasiado. No está dirigido a principiantes absolutos, ya que requiere un poco de soltura en el pilotaje y conocimientos básicos de configuración, pero tampoco es un dron difícil de dominar.

Como este blog trata de los mejores mini drones para iniciarse, he recopilado una serie de componentes baratos compatibles que, junto con el Mobula 6, forman uno de los mejores packs de mini drones FPV relación calidad precio. A continuación, se muestran los enlaces de Aliexpress a los diferentes productos necesarios para volar el dron, los cuales incluyen una emisora, unas gafas, 4 baterías y un cargador, saliendo mejor de precio incluso que alguno de los packs FPV anteriores.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Daniel Sans.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies para su correcto funcionamiento. Al pulsar Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información.   
Privacidad